Ottmar Mergenthaler.
Ottmar Mergenthaler (Hachtel, 10 de mayo de 1854 - Baltimore, 28 de octubre de 1899) fue un inventor alemán.
Nació en Hachtel, Württemberg, Alemania, tercer hijo de un maestro de escuela y aprendiz de relojero anterior a su llegada a Baltimore, Maryland en 1872. En 1878, se nacionalizó como ciudadano estadounidense. Inventó la linotipia en 1886, una máquina que le permitía a un operador colocar automáticamente caracteres, lo que revolucionó la industria de la imprenta. Murió de tuberculosis en Baltimore en 1899.
Imprenta en España
La imprenta llegó a España en 1472 de la mano del impresor Juan Párix de Heidelberg, que fue llamado por el obispo de Segovia Juan Arias Dávila, casi diecisiete años después de que Johannes Gutenberg sacara a la luz su primer libro impreso (Biblia). Se cree que el primer incunable español fue el Sinodal de Aguilafuente, impreso por Juan Párix en 1472; y la primera obra literaria impresa, Obres o trobes en lahors de la Verge Maria, por el impresor Lambert Palmart, el 25 de marzo de 1474 en la ciudad de Valencia.
El impresor Juan Párix sacó por primera vez de la prensa el Sinodal de Aguilafuente, impreso a partir del manuscrito Códex canónum en el que se recogen las actas sinodales del sínodo diocesano convocado por el obispo Juan Arias Dávila en Aguilafuente (Segovia) entre el 1 y el 10 de junio de 1472. A partir de esta fecha nació una nueva profesión: la de impresor, éstos tendieron a instalar sus imprentas en los centros de comercio debido a que allí: existía el capital necesario para establecer las imprentas, el alto valor del papel, la lenta recuperación de la inversión, y la mejor distribución de sus obras. Durante el siglo XVI la tipografía española fue a menor ritmo que la tendencia generalizada en otros países europeos.
España tiene el honor de haber tenido la primera fábrica de papel de Europa, pero ya en el siglo XVI los centros más importantes de la industria papelera estaban en Francia e Italia. En este siglo había aparecido en el mercado español el papel italiano de mucho mejor calidad y que poco a poco fue reemplazando al español. Uno de los artículos exportadores de Francia hacia España en el siglo XVI era el papel, debido a que su calidad le hacía más adecuado para la impresión de misales, mientras que el papel elaborado en españa se utilizaba para libros más baratos.